1. La esterilización mediante autoclave

 RESULTADOS OBTENIDOS:


El material se ha esterilizado con éxito, al comprobarlo se ha observado que no habían condensaciones de agua en el interior de los materiales y que el paquete no se había abierto en ninguno de sus extremos.


Se ha colocado algodón en el extremo de las pipetas y de los tubos de ensayo, esto se realiza porque el algodón actúa como filtro, evitando así una posible contaminación del operario con los microorganismos de la muestra y que esté a su vez contamine la muestra.




OBSERVACIONES:


Se ha colocado un poco de algodón en la boca de las pipetas y en los tubos de ensayo.


Las puntas del paquete a esterilizar se han reforzado con cinta de minnesota para evitar que se abran y por tanto posibles contaminaciones.


Al introducir los paquetes en el autoclave estos eran demasiado largos y se habían roto algunas puntas al colocarlos, el autoclave es muy pequeño para el material de laboratorio.


Se ha comprobado que el tanque del autoclave estaba lleno, y se ha rellenado con agua destilada. Se ha programado un ciclo a 121°C y este ha tenido una duración de 32 minutos y 43 segundos.


Al comprobar el estado del material, se ha comprobado en primer lugar que el color de la cinta de minnesota se ha oscurecido, y por tanto el material ha sido esterilizado con éxito, y al abrirlo para comprobar cómo había quedado este se veía en perfecto estado sin condensación de agua en su interior.





Comentarios