2aEval. 1. Tinciones negativas y diferenciales
FUNDAMENTO
Las tinciones negativas son un tipo de tinciones simples en las que el colorante se aplica al campo de observación y no penetra en las células, actuando sólo como para oscurecer el medio circundante, dejando a las células resaltadas y delimitadas en color blanco.
Las tinciones diferenciales tienen como objetivo permitirnos distinguir entre tipos
celulares diferentes o entre distintas estructuras celulares.
PROCEDIMIENTO: Tinción de Gram
Como ya sabemos, las bacterias gram + se manifestarán de color azul y las gram - de color rojo-rosa.
Para esta práctica hemos usado varios cultivos diferentes entre sí:
Bacterias gram +:
Staphylococcus epidirmidis
Micrococcus luteus
Bacterias gram -:
Escherichia coli
Citrobacter freundii
Pseudomonas fluorescens
En primer lugar, ponemos una gota de agua en el portaobjetos alrededor del mechero bunsen, en la zona de asepsia.
Esterilizando antes el asa de siembra, recogemos un inóculo del cultivo gram + y extendemos en sentido horizontal en el portaobjetos, después, recogemos un inóculo del cultivo gram - y lo extendemos de manera vertical, mezclando así ambas bacterias.
Una vez hecha la extensión, procedemos a la tinción de gram:
Fijamos la muestra
La dejamos enfriar
Vertemos cristal violeta durante 1 minuto
Lavamos con H2O destilada
Teñimos con lugol dos minutos
Lavamos con H2O destilada
Lavamos con etanol 30 segundos
Lavamos con H2O destilada
Teñimos con fucsina dos minutos
Lavamos con H2O destilada
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS
Portas por el orden: 2, 1, 3 y 4
Porta 1: M.Luteus y E.Coli
En este caso, las bacterias gram + se observan en forma de bacilos azules y las bacterias gram + se ven de color rosa y forma cocoide.
Porta 2: E.Coli y S.Epidermidis
Este porta es en que más claramente se ven las bacterias y el que, claramente, mejor se ha hecho.
En este caso, ambas bacterias tienen forma de bacilo.
Porta 3: M.Luteus y E.Coli
Como se ve claramente, este porta no se ha teñido correctamente, seguramente por un tiempo excesivo con la tinción de fucsina.
De todos modos, las bacterias tipo coco rosas que se pueden apreciar es E.Coli y las zonas “azuladas” en forma de bastón son las bacterias gramnegativas.
Porta 4: M.Luteus y E.Coli
Como son las mismas bacterias, la morfología es igual que la anterior pero en esta ocasión la tinción se ha realizado correctamente.
OBSERVACIONES
Material
A la derecha, cultivos gram -, a la izquierda cultivos gram +
Paso 1: Extracción del inóculo
Paso dos: extensión
Paso 3: Tinción
Comentarios
Publicar un comentario