Entradas

PRÁCTICA 6: ANTIBIOGRAMA

Imagen
  FUNDAMENTO Un  antibiograma  es una prueba microbiológica que determina la probabilidad de que un antimicrobiano o antifúngico sea capaz de contrarrestar el crecimiento bacteriano o fúngico que ocasionan infecciones en el ser humano. Está indicado cuando se aísla una bacteria responsable de un proceso infeccioso de la que no se puede predecir la sensibilidad, especialmente si sabemos que puede tener resistencia a determinados antibióticos habituales. Se emplea el método  Kirby-Bauer , por ello, se disponen los discos de antibióticos en el agar en el que previamente se haya inoculado la muestra (bacteria) por toda la superficie. Tras la incubación de 18-24h se observan “ halos de inhibición ”, cuyo diámetro determinará la resistencia al antibiótico, pueden ser: sensibles, intermedias y/o resistentes. Con los  halos de inhibición  se determina si la dosis de antimicrobianos es la adecuada para el microorganismos a analizar. Es por ello que se necesita conoc...

SEGUNDA PARTE: PRÁCTICA Nº 5 – TINCIÓN DIFERENCIAL DE ZIEHL-NEELSEN

Imagen
v    FUNDAMENTO Las  tinciones diferenciales  son aquellas que se emplean para diferenciar de manera explícita los microorganismos. Estas empelan colorantes diferenciales compuestos de más de una sustancia tintórea.  Dentro de este tipo de tinciones encontramos la  tinción diferencial de Ziehl-Neelsen , que permite diferenciar las bacterias ácido-alcohol resistentes (BAAR). Principalmente, se fundamenta en tres fases: la tinción en caliente con un colorante básico, la decoloración con una mezcla de ácido-alcohol y la coloración de contraste.   v    MATERIALES -         Cubeta de tinción aluminio. -         Puente de tinción. -         Portaobjetos (x4). -         Asa de siembra (x2). -         Hilo de siembra (x2). -         Pipetas Pas...